La expulsión de lo distinto : percepción y comunicación en la sociedad actual Byung-Chul Han ; traducción de Alberto Ciria

By: Han, Byung-Chul, 1959-Contributor(s): Ciria, Alberto, 1967-Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: German Series: Pensamiento HerderPublication details: Barcelona Herder 2017Description: 123 p. ; 20 cmISBN: 9788425439650Uniform titles: Die Austreibung des Anderen Español Subject(s): Otro (Filosofía) -- Aspectos sociales | Percepción social | Psicología socialDDC classification: 302.17 H233 Summary: Este nuevo ensayo de Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual. Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van d sapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo. La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferente: la depresión y la autodestrucción.
List(s) this item appears in: WX To read - non-fiction
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 5.0 (1 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros la-teca
Colección general
No ficción 302.17 H233 (Browse shelf (Opens below)) Checked out 17/09/2023 2100047

Este nuevo ensayo de Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual. Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van d sapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo. La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferente: la depresión y la autodestrucción.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha