000 02224nam a2200301 c 4500
003 SpMaBN
005 20211210235424.0
008 141121s2014 sp a | |||| 001 0 spa
020 _a9788420693293
040 _cLa-teca
041 1 _aspa
_hfre
082 _a940 C297
100 _92624
_aCarpentier, Jean
130 0 _aHistoire de l'Europe
_lEspañol
_92631
245 1 0 _aBreve historia de Europa
_cJean Carpentier y François Lebruns (dirs.), en colaboración con J.-P Arrignon, J.-J Becker, D. Borne ... et al. ; [traducción de Mauro Armiño ; adaptación de los textos y de la bibliografía, Juan Pro]
250 _a3ª ed.
260 _aMadrid:
_bAlianza Editorial;
_c2018
300 _a758 p.;
_bil., mapas
_c19 cm.
490 0 _aLibro de bolsillo
_vh. 43
490 0 _aHistoria
504 _aBibliografía: p. 693-699 . Índices
520 _aDesde los orígenes de la humanidad, y en el ámbito geográfico inscrito entre el Atlántico y los Urales, se han desarrollado múltiples acontecimientos que a través de los siglos, mediante la agregación de diversos elementos, como la herencia grecorromana, el cristianismo, la aportación de los pueblos "bárbaros", la expansión ultramarina a partir del siglo XV, la formación de estados soberanos o el fracaso de los intentos hegemónicos, desde Carlos V a Hitler, han ido forjando progresivamente una cierta identidad europea, culminada en el siglo XX por el surgimiento de una unidad europea supranacional, producto no de la fuerza, sino del mutuo consentimiento. Cada uno de los capítulos de esta "Breve historia de Europ"a concluye con una selección de textos y documentos que amplían la visión del periodo. Jean Carpentier y François Lebrun ponen a disposición del lector, además, otras herramientas complementarias: glosario, cronología, mapas históricos, un índice toponómico y otro onomástico, así como diversos cuadros estadísticos que encuadran la presencia europea en el conjunto mundial.
651 7 _aEuropa
_xHistoria
_92632
700 1 _aCarpentier, Jean
_d1933-
_edirector de la publicación
_4pbd
_92633
700 1 _aLebrun, François
_d1923-2013
_edirector de la publicación
_4pbd
_92634
942 _2ddc
_cBK
_n0
956 _a2
999 _c1211
_d1211